Declaración de accesibilidad para el sitio web LexNET

El Ministerio de Justicia – Dirección General de Transformación Digital de la Administración de Justicia se ha comprometido a hacer accesible el sitio web LexNET, de conformidad con el  Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público, por el que se traspone la Directiva (UE) 2016/2102 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2016.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web LexNET, excluyendo los contenidos incrustados provenientes de otros dominios.

Situación de cumplimiento

Esta aplicación es parcialmente conforme con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre con el RD 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

Falta de conformidad con el RD 1112/2018

  • Algunas imágenes no están etiquetadas o tienen una alternativa textual genérica [requisito número 9.1.1.1 de la norma UNE-EN 301549:2022, Contenido no textual].
  • En todas las páginas existen errores en el uso de encabezados [requisito número 9.1.3.1 de la UNE-EN 301549:2022, Información y relaciones].
  • Podrían existir barreras de contraste en elementos de texto [requisito número 9.1.4.3 de la UNE-EN 301549:2022, Contraste mínimo].
  • No se visualiza todo el contenido en resoluciones pequeñas. [requisito número 9.1.4.10 de la UNE-EN 301549:2022, Reajuste del texto].
  • Existen elementos interactivos a los que no se puede acceder mediante teclado [requisito número 9.2.1.1 en UNE-EN 301549:2022, Teclado].
  • En el sitio web no existen formas de evitar bloques de contenido repetidos [requisito número 9.2.4.1 en UNE-EN 301549:2022, Evitar Bloques].
  • La mayoría de las páginas tienen el título de las páginas incompleto [requisito número 9.2.4.2 en UNE-EN 301549:2022, Titulado de páginas].
  • El propósito de los enlaces, encabezados o etiquetas del portal puede no ser siempre lo suficientemente descriptivo o consistente para todos los usuarios [requisito número 9.2.4.4 de la UNE-EN 301549:2022, Propósito de los enlaces].
  • No se ofrecen enlaces a páginas de contenido relacionado o formas alternativas de navegación [requisito número 9.2.4.5 de la norma UNE-EN 301549:2022, Múltiples vías].
  • El foco del teclado no es visible cuando se navega por todos los elementos del web [requisito número 9.2.4.7 de la norma UNE-EN 301549:2022, Foco visible].
  • Existen formularios web que no cumplen con el criterio de etiquetas e instrucciones [requisito número 9.3.3.2 de la norma UNE-EN 301549:2022, Etiquetas e instrucciones].
  • En algunas páginas los componentes de interfaz de usuario como elementos de formulario, enlaces y componentes generados por script no siguen la estructura recomendada por las pautas de accesibilidad [requisito número 9.4.1.2 de la norma UNE-EN 301549:2022, Nombre, función, valor].
  • Puede que algún mensaje de estado no se pueda determinar mediante roles o propiedades [requisito número 9.4.1.3 de la norma UNE-EN 301549:2022, Mensajes de estado].
  • En algún documento la información, estructura y relaciones no están determinadas por software o no tienen alternativa como texto [requisito número 10.1.3.1 de la UNE-EN 301549:2022, Información y relaciones].
  • Puede aparecer información sin una secuencia ordenada, afectando a su lectura y significado. [requisito número 10.1.3.2 de la UNE-EN 301549:2022. Secuencia significativa].
  • Podrían existir barreras de contraste en elementos de texto [requisito número 10.1.4.3 de la UNE-EN 301549:2022, Contraste mínimo].
  • El documentos puede que no tenga títulos que describen el tema o el propósito. [requisito número 10.2.4.2 de la UNE-EN 301549:2022. Titulado de documento]

Carga desproporcionada

  • No aplica.

El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

  • Pueden existir archivos de ofimática en pdf que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad. Aunque se ha procurado que la mayoría de ellos sí lo cumplan.
  • Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados por el Ministerio de Justicia o que no estén bajo su control, como por ejemplo, archivos ofimáticos.

Compatibilidad con productos de apoyo

  • Puede ser que la aplicación no transmita correctamente a los productos de apoyo algunas de las características de la aplicación, como, por ejemplo, etiquetas para controles, encabezados, entre otras.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

  • La presente declaración fue preparada el 05/06/2025.
  • El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.
  • Última revisión de la declaración: 05/06/2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre) como, por ejemplo:

Informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.

  • Transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
  • Formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
  • Para estas comunicaciones tiene disponible estos Canales de Comunicación:
    • Formulario de contacto (Opcional)
    • Teléfonos: RELLENAR
    • Correo electrónico:  RELLENAR

Acorde al Artículo 10.2.b del RD 1112/2018, también puede presentar:

  • Una queja relativa al cumplimiento de los Requisitos del RD 1112/2018.​
  • Una Solicitud de Información accesible relativa a:
    • Contenidos que están Excluidos del Ámbito de Aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el Artículo 3, Apartado 4.
    • Contenidos que están Exentos del Cumplimiento de los Requisitos de Accesibilidad por Imponer una Carga desproporcionada.

En la Solicitud de información Accesible, se debe concretar, con toda claridad, los Hechos, Razones y Petición que permitan constatar que se trata de una Solicitud razonable y Legítima.

Podrá hacerlo a través de la Instancia Genérica de la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes - Secretaría de Estado de Justicia o utilizando el resto de las Opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las Comunicaciones, Quejas y Solicitudes de Información Accesible serán recibidas y tratadas por la Subdirección General de Información Administrativa e Inspección General de Servicios.

Procedimiento de Reclamación

Si una vez realizada una Solicitud de Información Accesible o Queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los Requisitos contemplados en el Artículo 12.5, la Persona interesada podrá iniciar una Reclamación. Igualmente se podrá iniciar una Reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido Respuesta.

La Reclamación puede ser presentada a través de la Instancia Genérica de la Sede electrónica del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes - Secretaría de Estado de Justicia​​, así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las Reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Unidad Responsable de Accesibilidad.

Contenido Opcional

Este sitio web aplica los requisitos de la Norma UNE-EN 301549:2022 considerando las excepciones del RD 1112/2018. Se está desarrollando un Plan de Mejora para abordar los Problemas de NO Cumplimiento detectados y mantener en el futuro un cumplimiento total de los criterios de Accesibilidad establecidos.